Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered alteration in some form, by injected humour, or randomised words which don’t look even slightly believable.

¡Bienvenido al Chairman MBA! El primer Programa de enfoque innovador que está rompiendo con el modelo tradicional de formación y persigue pragmatismo en el resultado. Un formato revolucionario que enseña desde los valores y te preparará desde la esencia para convertirte en un líder capaz de generar impacto e impulsar el cambio.

¿Qué Metodología seguimos en el Chairman MBA?

En ULead Business School apostamos por el modelo de metodología de aula invertida, también conocida como Flipped Classrom, basado en la Taxonomía de Bloom. Un método de aprendizaje innovador en el que los alumnos toman un lugar protagonista al convertirse en sujetos activos en las clases… participando, colaborando, planteando dudas, ideas, enfoques, etc. Una fórmula revolucionaria, llevada al entorno digital, que busca consolidar conocimientos y favorecer el aprendizaje conjunto de la clase, mediante la preparación previa de las sesiones con contenido facilitado por ULead como: notas técnicas, bibliografías, búsquedas en internet, etc. Todo ello siguiendo la fórmula de trabajo 1/3 (por cada hora de clase sincrónica, se estiman 3 anacrónicas).

¿Qué vas a aprender en el Chairman MBA?

Su formato te permitirá realizar un completo recorrido por el mundo de los negocios combinado con una total inmersión en el área del Management, a lo largo de un espectacular recorrido de 5 Procesos:

PROCESO 1. ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD

Con este primer Proceso el Chairman MBA comienza analizando algunos de los factores más importantes a la hora de definir la estrategia de nuestra organización: identificar la visión y misión de la empresa, analizar el diseño de los modelos de negocio globales, elaborar y ejecutar de manera impecable la estrategia, o la responsabilidad de las empresas con la sociedad.

PROCESO 2. DECISIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS DE LA FIRMA

Todo sistema necesita de elementos auxiliares que permitan el movimiento del mismo. Así, a lo largo del Proceso 2 se analizan algunos de los elementos clave que ayudan al Chairman en la toma de decisiones económico-financieras, tales como: analizar el entorno socioeconómico y las operaciones propias de las empresas, ya sean a nivel de producción, compras o logística; pivotar los modelos de negocio; contar con indicadores clave bien diseñados que nos permiten medir la salud de la compañía; definir las operaciones corporativas y su valoración; o recordar cómo desarrollar modelos de negocio sostenibles donde la ética y la contabilidad se alinean… Todo esto usando herramientas propias del entorno digital en el que vivimos, que es el ecosistema que debemos dominar e integrar en nuestra organización si queremos seguir existiendo y aportando valor a la sociedad.

PROCESO 3. DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y TECNOLOGÍA

Vivimos en un mundo cambiante donde la evolución tecnológica se ha puesto al servicio de las exigencias de las nuevas estrategias de operaciones. Analizar sus procesos, administrar la tecnología y la innovación, descubrir los negocios digitales y cómo la Inteligencia Artificial se integra en ellos, o estudiar la Estrategia de Supply Chain, son solo algunos de los factores que nuestros Chairman aprenderán a lo largo de este Proceso.

PROCESO 4. MERCADOS Y CLIENTES

Nuestra relación con los clientes va más allá de una mera relación comercial, saber analizar el comportamiento de los consumidores, adelantarnos a sus necesidades, entender el papel que juegan la omnicanalidad y los negocios digitales en la actualidad o aprender cómo transmitir los verdaderos valores de nuestra marca, son solo algunos de los temas estudiados a lo largo de este Proceso.

PROCESO 5. PROCESOS HUMANOS DE LA DIRECCIÓN

Lo más importante son las personas y ésta es una verdad que todo Chairman conoce. Analizar el crecimiento personal y aprender a gestionar los cambios y el talento, es el punto de partida para saber cómo mejorar el grado de implicación de una persona y potenciar sus capacidades. Por eso, a lo largo de este Proceso aprenderemos qué es el liderazgo efectivo y por qué tiene un efecto multiplicador; se analizarán las metodologías ágiles, la importancia de la inteligencia emocional; diseñaremos las claves para realizar un coaching ejecutivo de primer nivel que potencie nuestras habilidades; y descubriremos cómo gestionar las empresas familiares.

ULEAD PROGRAM

Integrado de manera necesaria en este último Proceso,  los alumnos asistirán al ULead Program, uno de los programas estrella de ULead Business School, con una importancia estratégica de alto impacto. En este Programa, los alumnos participantes tendrán acceso a las ponencias de los directores, CEO’s, fundadores y líderes de mayor éxito mundial, expertos en sus áreas, que abarcan un amplio abanico de nacionalidades y culturas diversas. En dichas sesiones, de formato master-class, los ponentes nos ofrecerán sus experiencias, errores, aciertos, anécdotas y, sobre todo, los valores que les han guiado para convertirse en líderes de reconocido prestigio internacional. 20 sesiones en las que se analizarán además los consejos estratégicos a aplicar en los momentos donde la toma de decisiones se sitúa como una de las variables más importantes en la vida de un gran profesional.

Course Curriculum

No curriculum found !

Course Reviews

4

4
4 ratings
  • 5 stars0
  • 4 stars0
  • 3 stars0
  • 2 stars0
  • 1 stars0

No Reviews found for this course.

Instructors

9 STUDENTS ENROLLED
Designed by @Unick_Branding | © 2020 All Rights Reserved
X